NUESTROS PROYECTOS

Artesanía Viva

Artesanía Viva es un proyecto que pretende poner en valor el esfuerzo de las personas que cada día trabajan en el centro teniendo en cuenta las capacidades y fortalezas de cada una de ellas.

La fusión de nuestros talleres nos ha permitido crear una oportunidad real, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente, que nos aporta un aprendizaje continuo y nos reconoce como parte activa de la sociedad. Elaboramos jabones artesanales donde el proceso es fundamental para el desarrollo de habilidades en los talleres. Todas las personas participan de una manera u otra en los procesos de elaboración, preparación y empaquetado hasta llegar al producto final. Puedes conocer aquí nuestras elaboraciones artesanales en las que el color, aroma y forma irán cambiando para llegar a todos los públicos.

Taller de expresión dramática

Este taller es una iniciativa que nace de la pasión por la interpretación y el espectáculo en general. Contamos con nuestra propia Compañía de teatro “Los de Arriba”, ya con más de una década de experiencia. En este taller preparamos y desarrollamos una obra de teatro que presentamos en primavera en nuestro centro y en el estreno del Festival de Teatro del Ayuntamiento de Madrid. 

A través de la expresión dramática y el aprendizaje experimental, pretendemos desarrollar el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de expresar emociones, acercando el teatro y la dramatización a todas las personas mediante dinámicas que definen una metodología educativa y lúdica.

Vida Activa

Programa destinado a involucrar a sus participantes en la comunidad cercana y en la sociedad, aprovechando los recursos que estas ofrecen. El grupo lo forman personas que, por sus características, necesidades y/o las circunstancias de su entorno no participa de las mismas.

La metodología es por principio activa, dinámica e inclusiva, volcando en sus protagonistas la responsabilidad supervisada de la elección de actividades y salidas. Antes de realizar cada actividad, se prepara una sesión en el aula para planificar los recorridos en transporte público o caminando, la documentación necesaria, así como los horarios que se destinan al trayecto y al desarrollo de la actividad. Son presentadas y consensuadas por la mayoría del grupo siendo a veces propuestas por los profesionales para días señalados en la programación anual.

Deporte adaptado

Este taller trabaja con aquella población que presenta un bajo nivel cognitivo y de movilidad física más afectada. El objetivo es mejorar la gestión del control y expresión emocional, situación que desde el área psicológica no es posible trabajar de una forma estandarizada. Por ello, se fusionan dos especialidades como son la fisioterapia y la psicología con un fin en común, atender y detectar necesidades. Entre las actividades programadas están presentes:

    • Baile
    • Maquinaria específica para el mantenimiento o mejora de la movilidad
    • Los dardos
    • La rana
    • Bádminton
    • Baloncesto
    • Senderismo en nuestros parques
    • Boccia

Cultivando y construyendo

Nuestro proyecto gira alrededor de un objetivo general: conocer y fomentar el cultivo ecológico aprovechando los beneficios que nos ofrece el contacto con la naturaleza.
Aprendemos y disfrutamos del entorno, respetando y cuidando el medioambiente.

En nuestros espacios, cultivamos algunas de las especies vegetales que utilizamos para elaborar productos de “Artesanía Viva”. Además, esta actividad permite a todas aquellas personas que tienen un perfil prelaboral, adquirir competencias en jardinería que las acerquen más a la inclusión sociolaboral.

Grupo de mujeres

Espacio reservado para la reflexión, relación y aprendizaje conjunto mediante las propuestas que cada una de las mujeres que participan de forma voluntaria, quieran compartir. El grupo nace por la necesidad de tener un espacio privado y seguro, que acoja todos los temas relacionados con la mujer, con el fin único de cuidarnos, apoyarnos y crecer juntas.
Esta red de apoyo se basa en la confianza y la expresión desde el no juicio. Los contenidos se desarrollan desde el área formativa-informativa y preventiva respetando las inquietudes y necesidades planteadas por las mujeres participantes.

Puesto Navideño

Con la llegada de la Navidad, ofrecemos un espacio en nuestros jardines en el que poder dar visibilidad a las elaboraciones decorativas diseñadas con tanto mimo para estas fechas tan señaladas. Adelantándonos a las vacaciones de Navidad, exponemos nuestros adornos exclusivos de manera interna a compañeros y compañeras y familiares de nuestro centro.

En este catálogo podéis conocer nuestras creaciones de diseño y elaboración propia.

Mercadillo Solidario

Un sábado de mayo o junio, celebramos un mercadillo solidario junto con el Centro Educativo. En este evento podemos disfrutar de puestos de “pongos”, rincones temáticos, actividades lúdicas y deportivas para grandes y pequeños entre otros. Además de contar con un rincón especial en el que poder picar y beber algo disfrutando de los jardines. Aprovechamos este evento para compartir el resultado de nuestro trabajo a través de nuestro puesto de artesanía y jardinería. En este catálogo puedes conocer algunos de nuestros diseños de “Artesanía Viva”.