El pasado 30 de octubre, 2º Ciclo de Mediación Comunicativa, nos fuimos al Museo Tiflológico de la Once. En esta ocasión realizamos la visita junto a seis personas con sordoceguera de ASOCIDE Comunicad de Madrid.
Realizamos las tareas de mediación en el museo, visitando en primer lugar la sala de material tiflológico donde encontramos distintos sistemas de escritura, anteriores o contemporáneos al braille, la mecanización de este sistema y su aplicación a los distintos campos de la enseñanza (lectoescritura, matemáticas, música) y de las artes industriales (máquinas para la impresión, mecanografía, taquigrafía o calculadoras).
Tras la visita de esta planta nos adentramos a la sala de las maquetas. Su carácter tridimensional, nos permite explorar la pieza y darnos cuentas de los detalles, dimensiones, y espacios.
El museo tiflológico nos ha encantado, y además hemos tenido la oportunidad de practicar los distintos sistemas de comunicación con las personas sordociegas.