Dirección

telef
 I

 Facebook Rounded   Instagram Rounded  Youtube Rounded

FUNDACIÓN MONTEMADRID

Fisioterapeutas

Web del departamento de Fisioterapia


El fisioterapeuta es el especialista encargado de trabajar las dificultades motrices del alumnado que limitan el acceso a los aprendizajes, así como dar orientaciones en la adaptación del mobiliario escolar, sobre las ayudas técnicas que el alumn@ pudiera necesitar y temas de prevención de malas posturas dentro del aula. Además al considerar al alumno de una forma global se trabajan indirectamente otros aspectos como los expresivos, cognoscitivos y afectivos

El trabajo del fisioterapeuta se realiza siempre desde un punto de vista interdisciplinar con el resto de profesionales que intervienen con el alumno y la colaboración familiar.

Dentro de la etapa de Educación Básica Obligatoria (EBO) se trabaja según las necesidades del alumnado de manera individual y/o en pequeño grupo. El objetivo que se persigue es  desarrollar las potencialidades del sujeto en su globalidad, es decir,  por vía de su propio cuerpo, estimulando sus funciones motoras, cognitivas y afectivas, consiguiendo así la toma de conciencia de sí mismo, el establecimiento de las relaciones con los demás y con el mundo que le rodea y la máxima autonomía en su vida diaria, para guiarle hacia su posterior etapa de madurez.

También se elabora, supervisa y evalúa el Proyecto de Deglución. En  las aulas con más necesidades, junto con los tutores y logopedas se trabajan proyectos como motricidad fina, manual o facial.

En la etapa de "Programa para la transición a la vida adulta" (PTVA) los objetivos a trabajar son encaminados a mejorar destrezas motrices que mejoren su autonomía personal y que la función adquirida hasta ese momento se mantenga o se perfeccione, y si fuera posible alcanzar otras capacidades motrices que hasta ese momento no se hayan adquirido. También se trabajan objetivos de deglución.

En la etapa de PP se trabajan además objetivos específicos característicos de la etapa en relación con su futura inserción laboral, por ejemplo, orientaciones de ergonomía propias de cada taller según las necesidades de cada alumno. Además se trabaja un Proyecto de Cuidado de la Espalda en el ámbito escolar.

En el resto de etapas educativas se atenderá a los alumnos, que tras una exploración por parte del Fisioterapeuta y valoradas las necesidades, su afectación sea de  mayor importancia y en función de los recursos disponibles.

REVISIÓN DE ESPALDA A LOS ALUMNOS EN EDADES DE RIESGO
Desde el Departamento de Fisioterapia junto con el Departamento Médico se realiza una exploración de espalda anual a aquellos alumnos en edad de picos de crecimiento con el fin de prevenir alteraciones músculo-esqueléticas.

Este tipo de intervención tiene sentido desde la perspectiva del gran número de dolencias de espalda que existen entre los escolares provocadas por diversos factores entre ellos malas posturas, peso excesivo de las mochilas y falta de actividad física. Las posibles alteraciones consideradas de importancia serán derivadas al médico de cabecera.
Fisioterapia educativa

CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB | AVISO LEGAL