¿Por qué elegir Ponce de León como centro para vuestros hijos en esta etapa?
Una de las principales características de nuestra etapa, es la ratio de alumnos por aula, que es de 20: 15 oyentes y 5 sordos.
Una de las maneras de responder a esta diversidad es la organización de las clases. Trabajamo en gran grupo durante una explicación,y después en grupos más reducidos. Esto lo conocemos como el Trabajo por Zonas, donde creamos espacios de aprendizaje en los que simultáneamente podemos desarrollar el currículo, atendiendo a las necesidades de todos los integrantes del grupo. Se lleva a caabo en las áreas de Lengua y Matemáticas de 1º y 2º de la ESO.
En la mayoría de las asignaturas hay varios profesores, por lo que se hacen apoyos dentro del aula o desdobles en algunas asignaturas. Dentro del aula hay intérpretes de Lengua de Signos.
Desarrollamos actividades compartidas entre los alumnos 6º de Primaria y 1º de ESO en las áreas de Lengua y EPV, en las que se prepara un "informativo". Dentro del horario, hay refuerzos en Lengua y Matemáticas para alumnos que los necesiten y no hayan superado estas materias en cursos anteriores. Además se realizan un buen número de actividades complementarias relacionadas con las distintas asignaturas.
Nuestros profesores están en permanente formación. El objetivo de todos es la inclusión de los alumnos según sus diferentes “capacidades” y a la integración plena de alumnos sordos y oyentes.
Todas las aulas cuentan con Pizarra Digital Interactiva,así como una zona de ordenadores ( 4 ordenadores por aula) . En la etapa tenemos también un Laboratorio muy bien equipado y aulas de Tecnología e Informática así como instalaciones deportivas.
Como rasgo distintivo del Centro con logopedas y fisioterapeutas que, en caso necesario, se llevan a cabo revisiones del alumnado y se dan pautas al profesorado y a las familias.
Dedicamos un día de “Jornada de Puertas Abiertas” para que podáis ver cómo trabajamos en las respectivas aulas en un día normal de clase.