Dirección

C/ Eduardo Barreiros nº 6 - 28041 - Madrid
Tel: 91 317 84 41 - Fax: 91 317 77 15

 Facebook Rounded   Twitter Rounded   Instagram Rounded   Youtube Rounded

FUNDACIÓN MONTEMADRID

Normas de seguridad para navegar por internet

¿Qué normas básicas de seguridad debo conocer?

Respecto al correo electrónico
· No debes abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos, y menos si se encuentran en otros idiomas. Con frecuencia se trata de spam (correo basura) y pueden contener archivos o documentos adjuntos con virus que dañarían tu dispositivo.
· No rellenes formularios que te lleguen por correo electrónico, en especial aquellos que te pidan datos personales. Cuidado con los correos de bancos pidiéndote que confirmes una cuenta o un pago bancario. Siempre son falsos.
· En la cuenta de correo que utilices habitualmente no incluyas tu nombre y apellidos, edad o fecha de nacimiento. Debes utilizar apodos, nombres inventados o neutros. Carolina13@... No es una buena idea. Dice demasiado sobre ti. Es preferible utilizar otros tipo gatonegro@...
· Puedes tener varias cuentas de correo electrónico: una seria con tu nombre para cuestiones “oficiales” y nada más, y otra como la que te aconsejamos para utilizar habitualmente.
· La contraseña de tu correo electrónico es muy importante. No la compartas con nadie, y utiliza combinaciones de letras y números, utilizando alguna mayúscula si puede ser.
· No utilices siempre la misma contraseña para todo.
· No debes seguir y reenviar las cadenas que se envían a través del correo electrónico.
· Cuando envíes un correo a varias personas al mismo tiempo, debes poner sus direcciones en “copia oculta”, en el apartado “CCO”.

Respecto a las salas de chat
· En internet la gente no siempre es quien dice ser. Es muy fácil engañar y mentir y mucha gente lo hace. En especial aquellas personas que pueden suponer un riesgo. No creas todo lo que te dicen.
· Te aconsejamos no hablar con personas que no conozcas realmente en las salas de chat públicas, del mismo modo que no te pondrías a charlar sobre tu vida con un desconocido en la calle que además llevará el rostro cubierto.
· No facilites en estas salas datos personas tuyos que permitan tu localización o identificación: tus apellidos, tu dirección, el colegio o instituto en el que estudias...
· Recuerda que también debes respetar la privacidad de las personas que conoces. No facilites tampoco datos de tus familiares o amigos.
· No envíes fotografías tuyas a través de estas salas. No sabes realmente lo que van a hacer con tus imágenes y donde pueden terminar siendo distribuidas.
· Bloquea a aquellas personas que se dirijan a ti de forma agresiva o hiriente, así como a aquellas que envíen mensajes obscenos. No permitas que nadie te trate mal.
· Dirígete a los demás con corrección y exige lo mismo.
· Si alguien te insulta o amenaza es bueno copiar o guardar las conversaciones. Pueden ser de utilidad mas adelante y, por supuesto, recuerda siempre que puedes dirigirte al Centro de Seguridad en Internet

Respecto a las redes sociales
· Te recomendamos poner en tu perfil una imagen que no te identifique directamente: un avatar o algo que te guste. -Tu perfil como menor de edad debe ser siempre privado. Es muy importante.
· No agregues a personas que no conozcas físicamente, y con las que mantengas contacto regular. No sirve de nada tener un perfil privado si después agregas a 200, 300 ó 400 personas.
· No incluyas información personal relevante en tu perfil, que permita tu localización o clara identificación. No indiques en qué centro escolar estudias, ni qué días te vas de vacaciones fuera de tu casa, ni información personal sobre la situación de tu familia.
· Recuerda que también debes cuidar la privacidad de tus familiares y amigos, por lo que no debes incluir información personal sobre ellos sin su conocimiento y consentimiento.
· Cuidado con las fotografías que subes. Aunque creas que sólo las van a ver tus amigos, piensa que cualquiera de ellos podría llegar a copiarlas y colgar alguna en otro sitio. Si cuelgas una fotografía debes pensar que puede llegar a verla cualquier persona: padres, profesores, compañeros, etc.. y que puede estar circulando durante años por la red.
· Antes de subir una fotografía en la que aparezcan otras personas a tu lado, debes comunicárselo y obtener su autorización.
· Debes ser respetuoso/a cuando escribas en el muro de los demás, y debes exigir lo mismo. Recuerda que las palabras “se las lleva el viento”, pero lo que se escribe en internet permanece y es posible identificar al autor.
· No participes en perfiles o grupos en los que se insulte, amenace o falte al respeto a otras personas. Si encuentras uno de estos grupos debes denunciarlo de forma anónima. Puedes hacerlo en la propia red social, informando a través de la Línea de Denuncia anónima o directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB | AVISO LEGAL