Huertos urbanos en Madrid, que apuestan por el empleo integrador y la pedagogía medioambiental.
La Fundación Montemadrid ha puesto en marcha una iniciativa de huertos urbanos en el sur de la capital en un espacio que aúna trabajo inclusivo, pedagogía y sostenibilidad
Valeria ha cumplido hace unos días 4 años y así lo celebraba junto a sus compañeros de Primero de infantil en el Colegio Ponce de León; un centro de la Fundación Montemadrid que desde hace 50 años es un referente en integración de discapacitados y donde todas las clases son bilingües en castellano y lengua de signos desde hace más de una década
Monserrat Pérez, es la directora pedagógica del centro y la encargada de explicar cómo funciona. En estas instalaciones estudian 450 alumnos hasta el bachillerato, 175 de ellos discapacitados; muchos de ellos sordos y otros que necesitan educación especial por problemas de autismo y complicaciones psíquicas diversas.
En clase de Valeria hay 15 niños y 3 de ellos tienen esa discapacidad auditiva y su integración es total. Raquel Álvarez es una de sus profesoras.