Desde el pasado 11 de diciembre de 2018 y a lo largo de 12 sesiones, la CND impartió a los alumnos y alumnas de primero de primaria del C.E. Ponce de León el taller de movimiento inclusivo. El taller estaba dirigido a niños con y sin deficiencia auditiva y/o intelectual, en un ambiente de inclusión educativa bilingüe. Se pretendía aportar al alumnado una nueva herramienta de comunicación a través del cuerpo y ofrecer al profesorado del centro herramientas y pautas para la improvisación. Las actividades y pautas de movimiento propuestas propiciaban potenciar la creatividad, desarrollar la escucha grupal e individual y descubrir el movimiento personal del alumnado.
Entrevistamos a la directora pedagógica del Centro, Monsterrat Pérez, y a la jefa de estudios, Esther Herrero:
El Centro Educativo Ponce de León pertenece a la Fundación Montemadrid. En él conviven dos líneas educativas: una ordinaria con integración preferente de sordos y una segunda de educación especial. Somos especialistas en atender a niños con discapacidad auditiva y problemas de lenguaje, pero nuestra meta es la inclusión social.
Realizamos la entrevista en el aula donde se realiza "Proyecto Único", que está compuesto por alumnos de primero de primaria y de primero de básica.
Estamos en el primer año de ejecución del proyecto, donde rompemos barreras literalmente. Rompemos las paredes y unimos dos grupos para que podamos estar juntos compartiendo espacios, momentos, metodología, profesores y compañeros. En el aula trabajan tres profesores bilingües: un profesor profesional en lenguaje de signos, otro en lengua oral y un tercero, de educación especial. Este último, aporta la formación de sistemas alternativos de comunicación y modificación de conducta. También contamos con un especialista en lenguaje de signos, dos en inglés, un especialista en música y dos en educación física.
https://prensacnd.blogspot.com/2019/04/silencio-se-baila.html